Noticias
-
06 Dic 2019La revista Córima es pionera en compartir experiencias en torno a proyectos de gestión cultural y se ha convertido en un escenario para visibilizar las reflexiones que abonan a la profesionalización en esta materia, dijo la maestra Gilda Pasco Saldaña, de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO), quien presentó el número siete de la revista en el XXVII Encuentro Internacional de Educación a Distancia. “La gestión cultural se ha trasformado, concebida como un esquema...
-
06 Dic 2019Veinticuatro académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), de los niveles medio superior y superior y de UDGVirtual, recibieron la Presea al Mérito Académico “Enrique Díaz de León”. Por parte de UDGVirtual, recibieron el reconocimiento las académicas Valentina Arreola Ochoa y Rubí Estela Morales Salas. La presea especial “Elvia Carrillo Puerto” le fue otorgada a la maestra Inés González Nicolás, sindicalista, investigadora, experta en temas de género y miembro de la Fundación...
-
06 Dic 2019Este jueves, como parte del programa de actividades del XXVII Encuentro Internacional de Educación a Distancia que organiza UDGVirtual en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), se realizaron una docena de talleres sobre temas como diseño instruccional, gamificación, fabricación digital y educación e inclusión, entre otros. Uno de los talleres, Ciudadanía con sentido: Las TIC como recursos culturales para la construcción de cultura de paz, fue impartido por la...
-
05 Dic 2019Las instituciones de educación superior están adaptándose rápidamente a nuevos modelos pedagógicos mientras que las agencias u organismos evaluadores de calidad, a la evaluación de las enseñanzas on-line, afirmó el doctor Martí Casadesus Fa, de la Agencia para la calidad del Sistema Universitario de Catalunya, Barcelona, quien participó en un panel sobre calidad educativa, en el XXVII Encuentro Internacional de Educación a Distancia de UDGVirtual. “Un aspecto muy importante es que...
-
05 Dic 2019“La edición de un texto es un acto sublime para todo docente porque da a conocer sus experiencias y su trabajo a la comunidad académica y científica”, refirió el doctor Alejandro Cruzata Martínez, de la Universidad de San Ignacio Loyola de Perú, al presentar el número 31 de la revista Apertura, editada por UDGVirtual. “Con un recorrido histórico por sus 31 ediciones y gran número de lectores, Apertura contiene nueve artículos inéditos. En este caso, detrás de cada cifra, hay un ser humano...