
Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI)
Nivel 1 en el Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior
Clave de centro de trabajo (CCT): 14UBH0208X
Descarga el folleto informativo
Solicita más información aquí

El Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI) del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara (UDGVirtual) ingresó al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) en el año 2015, alineándose a la Reforma Integral de la Educación Media Superior, convirtiéndonos el primer Bachillerato en opción virtual en formar parte del Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PBC-SiNEMS).
¡UDGVirtual y su Bachillerato es parte del Sistema Nacional y tú eres parte!
El Marco Curricular Común
Permite articular los diferentes programas y planes de estudio de las instituciones de Educación Media Superior, estableciendo un perfil común del egresado para todos las modalidades y opciones de bachillerato que se ofrecen en el país.
Comprende una serie de desempeños terminales expresados como competencias genéricas, disciplinares y, en su caso, profesionales, lo cual le permitirá a los estudiantes y egresados del bachillerato desempeñarse adecuadamente en los diversos ámbitos de su vida cotidiana.
¿Qué son las competencias?
Se integran por habilidades, conocimientos y actitudes que tú como estudiante pones en juego, en contextos específicos para un propósito determinado.
El enfoque del aprendizaje basado en competencias considera que los conocimientos por sí mismos no son lo más importante, sino el uso que se hace de ellos en situaciones específicas de la vida personal, social, laboral, etc.
El perfil del egresado basado en competencias, se refiere a que los aprendizajes que desarrolles a lo largo del bachillerato te serán de utilidad en las diversas situaciones de tu vida cotidiana
¿Cuáles son las competencias que desarrollarás en el Bachillerato en UDGVirtual?
Las 11 competencias genéricas que constituyen el perfil del egresado del Sistema Nacional de Bachillerato te permitirán comprender el mundo e influir en él y te capacitarán para continuar tu aprendizaje de forma autónoma a lo largo de tu vida y desarrollar relaciones armónicas con quienes te rodean.
-
El bachiller se conoce y se valora a sí mismo, y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
-
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
-
Elige y practica estilos de vida saludables.
-
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
-
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
-
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
-
Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
-
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
-
Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, país y mundo.
-
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
-
Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
A lo largo de tu trayectoria por el bachillerato, desarrollarás las 11 competencias genéricas en todas las unidades de aprendizaje integradas (cursos), pero además cada una, según la temática precisa que aborde, te aportará competencias disciplinares que también formarán parte de tu perfil como egresado del Bachillerato de UDGVirtual y del Sistema Nacional.
De antemano ¡Gracias por ser parte de este importante proceso! Tus comentarios, dudas y sugerencias son bienvenidos en la Coordinación del Bachillerato.
¡Te deseamos mucho éxito en esta experiencia de aprendizaje!
Llama: 01800581911, sin costo desde cualquier parte de México,
o desde la zona metropolitana de Guadalajara al (33)32688888 ext. 18920 o 18922.
Escribe al correo: suv.bachillerato@redudg.udg.mx
El Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, modalidad virtual, está dirigido a una población amplia y diversa, que tiene en común las siguientes características:
- Haber terminado la secundaria.
- Tener interés en completar su formación general para obtener un certificado de preparatoria y/o en prepararse para cursar estudios de licenciatura.
Dados los requerimientos específicos de la modalidad virtual, además, es recomendable que el aspirante cuente con:
- Habilidades y actitudes para el aprendizaje autogestivo, como competencias básicas de comprensión de textos y pensamiento lógico matemático, iniciativa en la búsqueda de información y de soluciones, auto-regulación y auto-evaluación.
- Habilidades básicas para el manejo de los programas computacionales básicos, así como habilidad mínima en la navegación por internet
Al término del Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, modalidad virtual, el estudiante manifestará las habilidades necesarias para demostrar diversas competencias en las que se encuentran los siguientes rasgos: identidad, autonomía y liderazgo, razonamiento verbal, gestión de la información, ciudadanía, sensibilidad estética, pensamiento crítico, razonamiento lógico – matemático, pensamiento científico, pensamiento creativo, responsabilidad ambiental, vida sana y estilos de aprendizaje y vocación.
La descripción de los rasgos del perfil de egresado del BGAI está en correspondencia con las competencias genéricas, establecidos en el Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato.
- Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
- Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
- Elige y practica estilos de vida saludables.
- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
- Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
- Diseña y emprende proyectos en los que considera su autoconocimiento, autoestima, pensamiento ético y respeto a la diversidad, tomando en cuenta las dimensiones que intervienen en la conformación de su personalidad e identidad.
- Propone soluciones a problemas de la sociedad de manera proactiva, solidaria y cooperativa, con un alto sentido de responsabilidad y justicia, con respeto a la diversidad y la sustentabilidad.
- Trabaja en equipo de manera colaborativa y cooperativa, en el desarrollo de tareas que le permitan ejercer su autonomía y autogestión en la toma decisiones, siempre con una postura ética y solidaria.
El plan de estudios del Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI, tanto en su modalidad mixta (Sistema de Educación Media Superior) y en su modalidad virtual (Sistema de Universidad Virtual), se compone por dos áreas de formación: Básica Común Obligatoria y Especializante Selectiva, cubriendo un total de 239 créditos.
ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA | UNIDADES DE APRENDIZAJE INTEGRADAS | CLAVE | CRÉDITOS | HRS. TOTALES | ÁREA INTERDISCIPLINARIA |
Actividad física y desarrollo deportivo |
I2347 |
6 | 76 | Calidad de Vida | |
Arte y cultura regional |
I2355 |
9 | 105 | Sujeto y aprendizaje | |
Autodeterminación y aprendizaje |
I2340 |
15 | 170 | Sujeto y aprendizaje | |
Biología |
I2351 |
14 | 152 | Ciencia y naturaleza | |
Comprensión y expresión verbal |
I2356 |
8 | 95 | Comunicación | |
Corrección de estilo y crítica propositiva |
I2357 |
10 | 114 | Comunicación | |
Descripción, análisis y argumento |
I2348 |
9 | 105 | Comunicación | |
Ética y Política |
I2353 |
10 | 114 | Sujeto y sociedad | |
Física y conocimiento científico |
I2344 |
19 | 192 | Ciencia y naturaleza | |
Geografía para la sustentabilidad |
I2352 |
10 | 114 | Sujeto y sociedad | |
Identidad y ciudadanía |
I2354 |
15 | 171 | Sujeto y sociedad | |
Lengua extranjera I |
I2345 |
13 | 150 | Idiomas y tecnología | |
Lengua extranjera II |
I2346 |
15 | 171 | Idiomas y tecnología | |
Matemática avanzada |
I2359 |
5 | 57 | Razonamiento | |
Matemática y ciencia |
I2349 |
10 | 114 | Razonamiento | |
Matemática y vida cotidiana |
I2343 |
9 | 105 | Razonamiento | |
Perspectivas de género | IL536 | Sin créditos Obligatoria | 38 | Calidad de vida | |
Precálculo |
I2358 |
5 | 57 | Razonamiento | |
Química |
I2350 |
14 | 152 | Ciencia y naturaleza | |
Tecnologías de la información |
I2341 |
12 | 136 | Idiomas y tecnología | |
Vida saludable |
I2342 |
11 | 130 | Calidad de vida |
FORMACIÓN ESPECIALIZANTE | TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE | CLAVE | CRÉDITOS | HRS. TOTALES |
Diseño gráfico |
I2463 | 20 | 150 | |
Programación web |
I2453 | 20 | 150 | |
Fotografía digital |
IA528 | 20 | 150 |
Primer ciclo | Segundo ciclo | Tercer ciclo | Cuarto ciclo |
---|---|---|---|
Matemática y vida cotidiana
9 créditos
|
Matemática y ciencia
10 créditos
|
Precálculo
5 créditos
|
Matemática avanzada
5 créditos
|
Comprensión y expresión verbal
8 créditos
|
Descripción, análisis y argumento
9 créditos
|
Corrección de estilo y crítica propositiva
10 créditos
|
Geografía para la sustentabilidad
10 créditos
|
Autodeterminación y aprendizaje
15 créditos
|
Arte y cultura regional
9 créditos
|
Actividad física y desarrollo deportivo
6 créditos
|
Ética y política
10 créditos
|
Tecnologías de la información
12 créditos
|
Vida saludable
11 créditos
|
Lengua extranjera I
13 créditos
|
Lengua extranjera II
15 créditos
|
Física y conocimiento científico
19 créditos
|
Química
14 créditos
|
Biología
14 créditos
|
T.A.E.
20 créditos
|
Perspectivas de género
Obligatoria / Sin creditos
|
Identidad y ciudadanía
15 créditos
|
||
Total de créditos: 63 | Total de créditos: 68 | Total de créditos: 48 | Total de créditos: 60 |
Área Básica
común obligatoria
|
Comunicación
Idiomas y tecnologías de la información
Calidad de vida
Ciencia y naturaleza
Sujeto y aprendizaje
Sujeto y sociedad
Razonamiento matemático
|
Área Especializante |
Trayectoria de aprendizaje especializante
|
Descarga el documento aquí
Curso (Unidad de aprendizaje) |
Duración |
Fechas de los cursos |
Plataforma |
Semestre |
---|---|---|---|---|
Actividad física y desarrollo deportivo |
6 semanas |
16 de octubre al 03 de diciembre |
Moodle |
Tercero |
Arte y cultura regional |
7 semanas |
14 de agosto al 01 de octubre |
Moodle |
Segundo |
Autodeterminación y aprendizaje |
7 semanas |
14 de agosto al 01 de octubre |
Moodle |
Primero |
Biología |
8 semanas |
02 de octubre al 26 de noviembre |
Moodle |
Tercero |
Comprensión y expresión verbal |
8 semanas |
02 de octubre al 26 de noviembre |
Moodle |
Primero |
Corrección de estilo y crítica propositiva |
8 semanas |
18 de septiembre al 12 de noviembre |
Moodle |
Tercero |
Descripción, análisis y argumento |
7 semanas |
14 de agosto al 01 de octubre |
Moodle |
Segundo |
Ética y política |
7 semanas |
14 de agosto al 01 de octubre |
Moodle |
Cuarto |
Física y conocimiento científico |
8 semanas |
09 de octubre al 03 de diciembre |
Moodle |
Primero |
Geografía para la sustentabilidad |
7 semanas |
14 de agosto al 01 de octubre |
Moodle |
Cuarto |
Identidad y ciudadanía |
8 semanas |
02 de octubre al 26 de noviembre |
Moodle |
Segundo |
Lengua extranjera I |
9 semanas |
14 de agosto al 15 de octubre |
Idiomas |
Tercero |
Lengua extranjera II |
9 semanas |
02 de octubre al 03 de diciembre |
Idiomas |
Cuarto |
Matemática avanzada |
8 semanas |
02 de octubre al 26 de noviembre |
Moodle |
Cuarto |
Matemática y ciencia |
9 semanas |
14 de agosto al 15 de octubre |
Moodle |
Segundo |
Matemática y vida cotidiana |
11 semanas |
18 de septiembre al 03 de diciembre |
Moodle |
Primero |
Perspectiva de género |
5 semanas |
14 de agosto al 17 de septiembre |
Moodle |
Primero |
Precálculo |
7 semanas |
14 de agosto al 01 de octubre |
Moodle |
Tercero |
Química |
8 semanas |
02 de octubre al 26 de noviembre |
Moodle |
Segundo |
T.A.E. (optativa) Diseño gráfico |
16 semanas |
14 de agosto al 03 de diciembre |
Moodle |
Cuarto |
T.A.E. (optativa) Fotografía digital |
16 semanas |
14 de agosto al 03 de diciembre |
Moodle |
Cuarto |
T.A.E. (optativa) Programación web |
16 semanas |
14 de agosto al 03 de diciembre |
Moodle |
Cuarto |
Tecnologías de la información |
8 semanas |
14 de agosto al 08 de octubre |
Moodle |
Primero |
Vida saludable |
7 semanas |
16 de octubre al 03 de diciembre |
Moodle |
Segundo |