Noticias
-
30 Mar 2017Los docentes en el país requieren profesionalizar su labor y estar en constante actualización. Para ello es necesario proveerles de herramientas pedagógicas, didácticas y tecnológicas que les apoyen para el mejor desempeño de su tarea. Este es uno de los fines de la maestría en Docencia para la Educación Media Superior de UDGVirtual, explicó la maestRa Paulina Sánchez Guzmán, coordinadora de este posgrado. Agregó que el objetivo de esta maestría es elevar la calidad de la educación...
-
29 Mar 2017Los egresados de la Maestría en Valuación de UDGVirtual de la Universidad de Guadalajara (UdeG) están capacitados para establecer los valores base de bienes tangibles e intangibles sobre los que se realizan operaciones comerciales. Así lo informó el doctor José Manuel Salas Tafoya, coordinador de dicho programa educativo, el cual tiene abierto su periodo de inscripción. Salas Tafoya mencionó que las formas de consumir han cambiado, a su vez, la manera de hacer ciudad y la idea y...
-
28 Mar 2017Una de las ventajas de estudiar un posgrado en UDGvirtual, es que quien lo hace, mantiene su empleo. Esta dependencia realizó una encuesta a 152 egresados del periodo 2008-2016, de los cuales 96.7 por ciento continuaron en su trabajo tras sus estudios, informó en rueda de prensa, la jefa del Instituto de Gestión del Conocimiento y del Aprendizaje en Ambientes Virtuales, doctora María Elena Chan Núñez. De acuerdo con el estudio, 48 por ciento de los egresados consigue un ascenso. Con esto...
-
28 Mar 2017La maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales de UDGVirtual es un programa educativo que busca formar profesionistas capaces de analizar los procesos de aprendizaje en ambientes virtuales, gestionar proyectos educativos y generar conocimientos a través de proyectos innovadores en esta materia. El coordinador de la maestría, el maestro Luis Alberto Ramírez Anaya, destacó que este programa académico está reconocido por su calidad académica en el Programa Nacional de Posgrados...
-
28 Mar 2017Temas como las nuevas generaciones, sociedades y los desafíos que implican para la educación formal y no formal, así como para la empresa privada en sus distintos ámbitos de acción, se discutirán en el VII Encuentro Regional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA). En el encuentro que se llevará a cabo el 27 y 28 de abril en Quito, Ecuador, participarán expertos académicos y líderes empresariales del país sede, Argentina, Colombia, España y México. La...