Noticias
-
29 Nov 2023Las universidades requieren evolucionar y tener muy claro en qué tipo de contexto aplica la educación que se ha venido impartiendo a lo largo de los años, dijo la doctora Yolanda Martínez Mancilla, líder del Programa para la Iniciativa GovStack en la Unión Internacional de Telecomunicación (ITU), desde donde colabora para que los gobiernos de 193 países aceleren la transformación digital en sus servicios. La experta, quien es egresada de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dictó este...
-
29 Nov 2023"En este contexto hiperconectado y automatizado, el éxito está en el poder de las organizaciones para transformarse digitalmente y en las habilidades digitales que tenga la población en general”, dijo la doctora Victoria Galán Muros, directora de Análisis de políticas y cooperación técnica de UNESCO IESALC, quien dictó la conferencia "Transformación digital y aprendizaje a lo largo de la vida: sinergias y oportunidades" en el marco del 31° Encuentro Internacional Educativo de Distancia de...
-
29 Nov 2023Una genuina transformación digital para el bienestar implica no ser más tecnológicos, sino más humanos, empáticos, colaborativos, solidarios, libres y menos individualistas, expresó el Rector del Sistema de Universidad Virtual (SUV-UDGVirtual) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Carlos Iván Moreno Arellano. En la inauguración del Foro OCDE-UdeG, “Transformación digital para el bienestar: reflexiones y buenas prácticas para una tecnología centrada en las personas”, celebrado...
-
29 Nov 2023La Universidad de Guadalajara a través de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación (CGIPV), realizó el Segundo Seminario permanente de investigación e innovación en posgrados, titulado “Integridad Académica en Programas de Posgrado”, donde se abrió un espacio de diálogo y reflexión entre especialistas de diferentes sectores. Durante el seminario se habló de la necesidad de observar los principios y valores que conforman la integridad y honestidad académica desde...
-
29 Nov 2023“Tenemos que estar atentos a hacer cambios en nuestros programas académicos, que nos acerquen a la industria. Si nosotros no estamos dispuestos a hacer cambios, solo ciertas regiones se van a ver favorecidas y muchas otras nos estaríamos quedando atrás. O lo hacemos o nos condenamos a quedarnos rezagados”, afirmó la doctora Ma. Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La académica participó en el panel “Importancia de la relocalización empresarial...