Noticias
-
08 Oct 2018Dos investigadoras de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fueron aceptadas como parte de la Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana (Tragevic), por sus trayectorias y desempeño académico. El 1 de octubre de este año ingresaron a la red tres académicas de México; dos de ellas pertenecen a la UdeG: las doctoras Elia Marum Espinosa y Érika Adriana Loyo Beristáin, de UDGVirtual; además de la doctora Diana Martínez Medina, del Centro de Investigación y Docencia...
-
06 Oct 2018El trabajo conjunto entre policía y comunidades es el fundamento de la policía comunitaria o modelo policial de proximidad, que en Mexico todavía está lejos de ser una realidad, coincidieron los especialistas que participaron en un foro sobre este tema, durante el 4to Congreso Internacional de Seguridad Ciudadana que concluyó ayer, en cuya organización participó UDGVirtual. “En México este enfoque no ha logrado posicionarse en reformas normativas, jurídicas, en políticas institucionales...
-
05 Oct 2018Los grupos terroristas se valen del narcotráfico y el crimen organizado para financiar las armas e instrumentos de comunicación que requieren para cometer atentados en cualquier país, afirmó en la conferencia “Prevención del terrorismo”, el especialista Mohamed Badine El Yattioui, durante el Cuarto Congreso Internacional de Seguridad Ciudadana, que tiene como sede el Centro Universitario de Ciencias de Sociales y Humanidades (CUCSH). “Grupos como Isis, en Medio Oriente,...
-
05 Oct 2018Las agencias de inteligencia no disfrutan de buena reputación social; por ello, dotarlas de legitimidad es el reto de los gobiernos, explicó la académica colombiana egresada del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa, Universidad de Defensa Washington, DC, doctora Diana Ocampo Rodríguez. Explicó que se debe convencer a la sociedad de la importancia de la inteligencia para su propia seguridad y la estabilidad de los países, y no como herramientas para espiar a opositores...
-
04 Oct 2018El 90 por ciento de los casos de agresión a periodistas en México quedan impunes, informó el periodista mexicano Jorge Luis Sierra, director del Centro Fronterizo de Periodistas y Blogueros, quien participó en el panel “Medios de comunicación y prevención” desarrollado en el 4to Congreso Internacional de Seguridad Ciudadana, en cuya organización participa UDGVirtual. De acuerdo con Jorge Luis Sierra, en el contexto del periodista mexicano existen diversas amenazas, como grupos...