
Dentro del Modelo Educativo de UdG Virtual el docente es el facilitador del proceso de aprendizaje, así los rasgos del perfil que lo orientan a un quehacer centrado en personas y comunidades que aprenden son los siguientes:
- Disposición para el cambio de mentalidad.
- Capacidad para el diálogo, privilegiando las relaciones horizontales.
- Perseverancia.
- Amplitud de horizontes.
- Flexibilidad.
- Apertura a una educación permanente.
- Educación más allá del aula.
- Conciencia de la dimensión social de la innovación.
- Congruencia de la norma con el enfoque innovador.
- Visión holística.
- Práctica de la reingeniería organizacional.
- Aprovechamiento de la tecnología de las comunicaciones.
De acuerdo al estatuto del SUV, la coordinación de Docencia tiene las siguientes atribuciones:
I. Formular conjuntamente con las coordinaciones de Diseño Educativo, Programas Educativos y de Personal, los programas de actualización y capacitación de asesores, tutores y personal académico de apoyo;
II. Ejecutar los programas de actualización y capacitación de asesores, tutores y personal académico de apoyo;
III. Integrar la base de datos del personal académico y asesores del Sistema;
IV. Integrar el informe de desempeño de los docentes y asesores;
V. Proponer a la Dirección Académica todo aquello que permita impulsar el desarrollo de los docentes del Sistema, y
VI. Las demás que la normatividad universitaria le asigne y aquellas que por la naturaleza de su función le correspondan.